El próximo Viernes 18 de Julio de este 2014, sale a la venta el nuevo disco de ACCEPT, titulado (Blind Rage - 2014), producido por el famoso productor (Andy Sneap), mientras que el dibujo de la portada a corrido a cargo del artista (Daniel Goldsworthy). El sello discográfico que lanzará el álbum será (Nuclear Blast Records), como ya ocurriera con sus dos anteriores discos (Blood Of The Nations - 2010 y Stalingrad - 2012). En breve el listado de temas de este Blind Rage.
WILD ANIMAL hace unos
días emitió un comunicado, o lo que es lo mismo, una nota de prensa
que enviaron a distintos medios de comunicación, véase webs
especializadas en Rock, redes sociales , etc. En esa nota de prensa
se dan a conocer, aunque bien es cierto que Wild Animal se crearon en
el 2010 como banda tributo a los (RUNNING WILD). La banda la crearon
miembros de la banda de Power Metal de Barcelona (CYAN BLOODBANE),
para dar rienda suelta a su creatividad, y para tocar versiones de
Running Wild, que para eso se crean Wild Animal, para tener presente
a los Germanos piratas Running Wild. Os recuerdo, que ya en su
momento (Cyan Bloodbane) versionearon un tema de Running Wild, en
este caso el clásico “Lead Or Gold”
del disco (Pile Of Skulls – 1992). Esa
versión apareció en el disco tributo a los piratas germanos y que
se tituló (The Revivalry – 2005).
Debajo dejo el comunicado de Wild Animal, y su dirección de Facebook, por si queréis contactar con el grupo. Venga, a disfrutar de la música
del grupo, al menos en sus futuros conciertos.
Nota:
WILD ANIMAL es un grupo
tributo a (RUNNING WILD) formado en (Pineda de Mar – Barcelona), en
el año 2010. Fundado por (Toni
Quesada), miembro de los Power-metaleros (CYAN BLOODBANE), junto a
otros miembros de dicho grupo, movido por su pasión por el cuarteto
Germano Running Wild.
Acompañados por (Israel
Bermudo) del grupo (69 Válvulas) y (Walter Van Diest), se les une el
que fuera cantante en los inicios , y actual teclista de Cyan
Bloodbane (Eric Quesada), hermano del citado Toni Quesada (ambos,
seguidores de los piratas Running Wild).
Tras varios conciertos, y
tras su reciente cambio de bajista con la llegada de (Mark Oriol),
vuelven a los escenarios augurando un futuro lleno de éxitos, al
menos en cuanto a conciertos se refiere.
(1984: Bestial Invasion Of Hell) Demo (1984: Sentence Of Death) Ep
(1985: Infernal Overkill)
(1986: Eternal Devastation) * (1987: Mad Butcher) Ep
(1988: Release From Agony) (1989: Live Without Sense) Live (1990: Cracked Brain) Single
(1990: Cracked Brain) (1992: Best Of Destruction) Best Of (1994: Destruction) Ep (1995: Them Not Me) Ep
(1998: The Least Successful Human Cannonball) (1999: The Butcher Strikes Back) Demo
(2000: All Hell Breaks Loose) (2001: Whiplash) Single
(2001: The Antichrist) (2002: Alive Devastation) Live
(2003: Metal Discharge) (2004: Live Discharge) DVD
(2005: Inventor Of Evil)
(2007: Thrash Anthems)
(2008: D.E.V.O.L.U.T.I.O.N.) (2009: Live In Agony) Live (2010: A Savage Symphony - The History Of Annihilator) DVD
(2011: Day Of reckoning)
(2012: Spiritual Genocide)
Mi Opinión:
Formados en 1982 en
(Alemania) bajo el nombre (KNIGHT OF DEMON), y con claras influencias
de (VENOM) una de las bandas más influyentes del Reino Unido junto
con (IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST o SAXON), nace los alemanes
(DESTRUCTION), cuyo nombre lo crean también en ese año, 1982.
Bajo ese nombre, editan
un sin fin de Demos y Maquetas, hasta que llega la hora de su debut
propiamente dicho. Ese primer disco oficial, fue (Infernal
Overkill – 1985), antes ya habían editado el Ep (Sentenced
Of Death – 1984), un Ep de cinco canciones y una Intro.
Justo después del (Infernal Overkill), graban el que posiblemente
sea uno de los discos más populares y clásicos de Destruction
(Eternal Devastation - 1986), sin
olvidar, claro está, de su disco debut y de ese interesante Ep de
1984.
Destruction lo forman en
estos tres primeros discos estos músicos;
Sentenced Of Death - 1984;
Schmier – (Voz y Bajo)
Mike Sifringer –
(Guitarra)
Tommy Sandmann –
(Batería)
Infernal Overkill –
1985;
Schmier – (Voz y Bajo)
Mike Sifringer –
(Guitarra)
Tommy Sandmann –
(Batería)
Eternal Devastation –
1986;
Schmier – (Voz y Bajo)
Mike Sifringer –
(Guitarra)
Tommy Sandmann –
(Batería).
Tres discos que graban
siendo los mismos músicos, un dato a tener en cuenta, aunque no
duraría mucho esta formación clásica de Destruction, puesto que a
partir del disco siguiente (Release From Agony – 1988) meten a un
segundo guitarrista (Harry Wikens) y mantienen a Mike Sifringer como
primer hacha. Luego, sustituyen a Tommy Sandmann, batería de los
tres primeros discos, y lo cambian por (Oliver Kaiser). Con esa
formación graban el contundente (Live Without Sense – 1989) que
fue un disco en vivo. Y justo cuando empezaba a engrasar la
maquinaria de Destruction, ocurre lo que nadie esperaba, la salida de
su miembro más popular, el bajista y vocalista (Mike Schmier), su
lugar lo ocupó un desconocido (André Grieder) nacido en Suiza, y
que ya fue miembro del grupo (POLTERGEIST), banda suiza de Thrash
Metal. André Grieder solo estuvo en destruction poco tiempo, grabó
el disco (Cracked Brain – 1990) y
luego se marchó. En ese disco (Cracked Brain), siguieron tanto Mike
Sifringer a la guitarra, como Harry Wikens que se ocupó tanto de la
guitarra como del bajo, y también siguió en el grupo el batería
Oliver Kaiser.
Vayamos a lo que nos
atiende hoy, que es el clásico (Eternal Devastation), un disco que
marcó un antes y un después en Destruction, aunque más que
llamarlo un disco propiamente, se le podría llamar o catalogar como un Ep, tan
solo hubo siete canciones incluídas, por eso digo que bien se podría
mirar como un Ep. El disco lo editó la discográfica (Steamhammer /
SPV). El disco lo produjo (Bernd Steinwedel), mientras que la portada
corrió a cargo de (Sebastian Krüger), una portada espectacular
manteniendo lo que su título indica, una devastación eterna, en
ella se aprecia los tres músicos del grupo dentro de un remolino de
huracán, y debajo se ve una ciudad a merced de este huracán
devastador, en la parte baja el título del disco, y en la parte alta
a la derecha el logo del grupo.
En 1998, el sello (SPV)
re-editó el disco, incluyendo cuatro canciones más, a parte,
completamente remasterizado.
Sin lugar a dudas, estamos
ante el mejor disco de Destruction, con permiso de (Infernal
Overkill) que fue otro clásico pelotazo. En (Eternal Devastation),
hay canciones que posteriormente se convirtieron en clásicos
absolutos del grupo, y del Thrash Metal a nivel general. Sobra decir
que temas como “Curse The Gods” (1) es un tremendo cañonazo de
puro y duro Thrash Alemán, un corte versioneado por algunas bandas
extremas como los propios (DEFLESHED, MARDUK, o los desconocidos
DIABOLIC). No hay que olvidar, que este (Eternal Devastation) está
plagado de clásicos, ya no solo el tema que antes nombré, sino
también “Confound Games” (2) un tema que empieza lento, pero que
luego espabila. “Life Without Sense” (3) es otras de las joyas
del CD, curiosamente, en 1989 lanzan un disco en directo jugando con
el título de esta canción, ese directo se tituló (Live Without
Sense), sobran las palabras, por lo tanto, un clásico absoluto de la
carrera de esta legendaria banda. En “United By Hatred” (4) se
vuelven algo Heavys, al menos en los primeros compases de la canción.
El tema título casi está representado en; “Eternal Ban” (5),
quizás el tema más rápido de todo el disco, manteniendo la esencia
de Destruction, y sin perder ni un apice de la contundencia que
acostumbran a ofrecer Destruction en sus discos, al menos en estos
primeros discos. Otros de los clásicos del grupo, sin lugar a dudas
es “Upcoming Devastation” (6), que empieza de forma calmada y
lenta, pero que luego (lógicamente) coge otro ritmo más rápido,
pese a que es un tema instrumental, está considerado (como dijera
antes) un clásico sin concesiones del grupo, una instrumental
intensa y Heavy hasta más no poder.
Por último, el tema que
cierra este disco, “Confused Mind” (7), con una pequeña intro al
principio, y al final termina como una Outro, y unos de los cortes
igualmente más interesantes de este CD.
Si no tienes este clásico
del Thrash Metal, deberías pensártelo, al igual que (Infernal
Overkill) o en (Release From Agony), son discos que por el bien tuyo
o de vosotros, deberíais tener, ya no solo si eres seguidor de
Destruction, sino también para el seguidor que acostumbra a oír
Thrash Metal. Un disco de esos que o lo amas, o lo amas sin haber
termino medio, son discos que a día de hoy, son difíciles de
igualar, ya no digamos mejorar, hoy día ya no se hace música como
antes, por eso de la importancia de esta clase de discos, y de esta
clase de grupos veteranos. ¡¡Saludos Metal-Heads!!
Temas destacados:
(Confound Games, Curse The Gods, Confused Mind ...)
Los Suecos (FALCONER) ya
tienen grabado lo que será su nuevo disco, cuyo título anunciaron a
finales de Enero, (Black Moon Rising – 2014),
que será lanzado al mercado el próximo Viernes 6 de Junio de este
2014, bajo el sello (Metal Blade Records), sello que ha trabajado con
Falconer en todos sus discos, desde su debut con aquel inolvidable
(Falconer – 2001), hasta el último y
reciente (Armod - 2011).
Aún a día de hoy, no
han enseñado lo que será la portada de ese disco, ni en su Web
oficial, ni en su cuenta de Facebook, cosa rara, puesto que el disco
ya lo tienen terminado, de hecho lo terminaron de grabar el pasado
Enero, cuyo productor fue (Andy La Rocque), que también grabara
anteriores discos de esta banda. El último disco de estudio que
editaron, fue el irregular (Armod – 2011),
con títulos y letras en su idioma natal, osea en Sueco. El último
Line Up que me sé de Falconer, que de hecho fueron los encargados de
grabar ese (Armod), es el siguiente; Mathias Blad – Voz, Karsten
Larsson – Batería, Magnus Linhardt – Bajo, Stefan Weinerhall –
Guitarra más Teclados, y Jimmy Hedlund – Guitarra. No sé cual
será vuestra opinión, de cual es el mejor disco de Falconer, pero
mi disco favorito es su consiguiente álbum debut, el que antes cité,
(Falconer – 2001), tanto Mathias
Blad, Stefan Weinerhall, como Karsten Larsson fueron los que
grabaron ese estupendo disco debut, hoy día, siguen en el grupo,
aunque bien es cierto que Mathias Blad dejó el grupo en el 2002, y
ficharon a un nuevo cantante que fue quien puso la voz a las
canciones del disco (The Sceptre Of Deception –
2003), que como bien indica el final de dicho título, fue
toda una decepción. Ese cantante era (Kristoffer Göbel), que aparte
de ese disco, también grabó el siguiente disco; (Grime
vs. Grandeur – 2005). Menos mal que el bueno de Mathias
Blad, regresó a la banda, en el 2005 regresaba para grabar el quinto
álbum de estudio de Falconer, el interesante (Northwind
– 2006), posteriormente grabaría el que para mí es el
tercer mejor disco de Falconer, el majestuoso (Among
Beggars And Thieves – 2008), llevándose unas críticas muy
buenas tanto en revistas como en Webs especializadas en Metal y Rock.
En su Web oficial, podéis ver algunos títulos de canciones del
nuevo disco (Black Moon Rising), aún no se sabe cual será el
definitivo Tracklist del disco. Debajo dejo todos los discos de
Falconer, que son siete, más el futuro (Black Moon Rising), y fecha
de salidas de dichos álbumes.
La portada que sale en la parte alta no es la portada de este (Back Moon Rising), esa portada la hize yo, como aún no se sabe nada de la portada que llevará ese disco pues la puse como nota curiosa.
Line Up:
(Armod - 2011)
(Mathias Blad - Voz, Stefan Weinerhall - Guitarra y Teclados, Karsten Larsson - Batería, Jimmy Hedlund - Guitarra y Magnus Linhardt - Bajo)
Discos:
Falconer (8 Mayo - 2001)
Productor: Jacob Hansen
Chapters From a Vale Forlorn (12 Marzo -2002)
Productor: Andy La Rocque
The Sceptre Of Deception (6 Octubre - 2003) *
Productor: Andy La Rocque
Grime vs. Grandeur (2 Mayo - 2005) *
Productor: Andy La Rocque
Northwind (22 Septiembre - 2006)
Productor: Andy La Rocque
Among Beggars And Thieves (2 Septiembre - 2008)
Productor: Andy La Rocque
Armod (3 Junio - 2011)
Productor: Andy La Rocque y Falconer
Black Moon Rising (6 Junio - 2014)
Productor: Andy La Rocque.
Todos los discos editados bajo el sello 'Metal Blade Records'
En el 2011, D.C. Cooper
el que en ese momento era el cantante de estos SILENT FORCE,
anunciaba su marcha de la banda, para regresar a (ROYAL HUNT),
casualmente, también hizo lo propio en 1996 cuando abandonó los
propios Royal Hunt, para iniciar un nuevo proyecto junto con el
guitarrista (Alex Beyrodt), proyecto que se llamó (lógicamente)
Silent Force.
Para muchos fans,
incluido yo, esta noticia fue casi como una noticia triste, todos le
teníamos mucho aprecio al bueno de Cooper, era el vocalista original
de Silent Force, su voz encajaba en la música de esta banda a la
perfección, y de repente, se marcha, ya no sabemos que pensar. Está
claro que el nuevo disco (Rising From Ashes – 2013) editado el
pasado 13 de Diciembre, bajo la tutela del sello (AFM Recors), sigue
los paso de discos como (Walk The Earth – 2007, Worlds Apart –
2004, Infatuator – 2001 o el debut Empire Of The Future – 2000),
con un sonido similar, una música que no ha variado con respecto al
nuevo disco, pero que esta vez, con un cantante diferente, un nuevo
cantante, que pese a ser un grandísimo vocal, no cuaja en el sonido
actual de Silent Force. El nuevo integrante se llama (Michael
Bormann), fue cantante de varios grupos como (JADED HEART o POWERWORLD
…). Tiene un tono de voz que encaja a la perfección en un grupo de
A.O.R. o de Hard Rock, de hecho ya estuvo en una banda Hard-rockera
como los (Jaded Heart).
A mi personalmente, no me
gusta este nuevo cantante, cada cual tiene su opinión, donde este el
bueno de D.C. Cooper que se quite todo lo demás, bien es cierto, que
pese a mi opinión, nadie duda de que es un gran cantante, de hecho
tiene un buen curriculum a sus espaldas, estando en una buena
cantidad de bandas, como las que antes mencioné. Hay algunos cambios
en la formación, con respecto a su lejano y anterior disco (Walk The
Earth – 2007). Siguen en la banda, su líder (Alex Beyrodt –
Guitarra) y (André Hilgers – Batería), que estuvieron en la
grabación de ese disco, y los que estuvieron y que ya no están son;
(Jürgen Steinmetz, Torsten Röhre y el citado DC. Cooper). En su
lugar, entraron para la grabación de este (Rising From Ashes)
algunos músicos conocidos, por ejemplo (Mat Sinner – Bajo),
conocido de sobra por todos/as, de las bandas; (SINNER y PRIMAL
FEAR), luego se incorpora otro músico nuevo como (Alessandro Del
Vecchio) un Italiano que ya tiene experiencia en la música, estuvo
en bandas como (MOONSTONE PROJECT, EDGE OF FOREVER, o los conocidos
Hard-rockeros HARDLINE).
Como dije antes, el sello
encargado de poner a la venta este nuevo disco fue (AFM Records),
cosa que también pasó en (Walk The Earth), demostrando que apuestan
fuerte por Silent Force. Los primeros discos del grupo, por ejemplo
el disco debut (Empire Of The Future) y el posterior (Infatuator)
fueron lanzados por el sello (Massacre Records), mientras el disco
del 2004 (Worlds Apart) fue editado bajo la etiqueta de la famosa
(Noise Records).
En cuanto a las canciones
de este (Rising From Ashes), las que más me gustan a mi, son;
(“Caught In Their Wicked Game” que es la de apertura, “Circle
Of Trust” uno de los singles, “Living To Die”, “Before You
Run”, y la pegadiza y Hard-rockera melódica “You Gotta Kick It”
con un estribillo muy bueno y recordable). Del tema “Circle Of
Trust”, se grabó un videoclip, que de hecho más abajo podéis
ver. En la versión japonesa de este (Rising From Ashes) se incluye
un tema extra; “Raise Your Hands”, y en la versión en Digipak se
incluye otra diferente, como es el caso de “I`m Gonna Rescue You”
que es la canción de menos minutaje de todo el CD, tan solo dura
(2.54), y por eso mismo, pasa sin pena ni gloria en el disco. El
resto del disco está muy bien, las canciones restantes, aunque como
siempre se suele decir, para gustos están los colores, las que
nombré antes son mis favoritas, las que más me llaman la atención,
pero no desmerezco las restantes. Lo que sí me he dado cuenta en
este disco, y puede ser lógico, que la mayoría de las canciones
tienen un transfondo muy melódico, muy Hard Rock, muy azucarado, y
tiene su (¿Porqué), el principal culpable, sin lugar a dudas, el
propio (Michael Bormann), con su particular tono de voz, que como
bien dije al principio de la crítica, o de mi comentario, tiene una
voz que pega a la perfección en un grupo de Hard Rock, y no en una banda como Silent Force, con su sonido Neoclásico. Mi disco favorito de esta banda es el inolvidable (Infatuator - 2001), que incluye una versión aplastante de los (JUDAS PRIEST) "All Guns Blazing", para quitarse el sombrero.
Discos
(The Empire Of Future - 2000 / Infatuator - 2001 / Worlds Apart - 2004 / Walk The Earth - 2007 / - Rising From Ashes - 2013) *